
La Fundación Pinnae y Juventudes Musicales de Vilafranca del Penedès se unen para retomar el Concurso de Jóvenes Intérpretes de Piano de Cataluña y presentan su 50ena edición, con el objetivo de reunir el talentos emergentes y fomentar la excelencia musical y apoyar a los y las jóvenes pianistas, nacidas en Cataluña o de cualquier nacionalidad que estén estudiando o residiendo. Una cita ineludible para los y las jóvenes pianistas dirigida a promocionar valores de la interpretación pianística del repertorio de música Clásica y del Jazz en toda la diversidad de edades y niveles de formación, ayudándolos los a desarrollarse en el mundo profesional, y a estimular la interpretación ante el público y de destacados pianistas y pedagogos y pedagogas de alto prestigio como miembros del jurado.
Como novedad de esta 50ena edición, la categoría SÉNIOR tiene dos modalidades de participación, la modalidad Clásica y se incorpora la modalidad Jazz, y enmarca su proyecto en dos ámbitos musicales por excelencia de la música para piano:
- Como concurso de interpretación en el ámbito de la música Clásica: desde la época barroca hasta la música de vanguardia.
- Concurso de interpretación en el ámbito del Jazz: en todos sus estilos desde los primeros años del siglo XX hasta las tendencias más vanguardistas.
El Concurso está orientado a seguir los adelantos y nuevos enfoques de la enseñanza en los centros de formación musical más avanzados de Europa y los EE. UU., donde las diferentes disciplinas y estilos musicales conviven e interactúan enriqueciéndose mutuamente.
Así pues, nuestra propuesta combina la veterania del concurso con la innovación que supone reunir en un mismo evento los estilos musicales de Clásica y Jazz.
Clica aquí para saber más sobre la 50ena edición y trayectoria del concurso
En este sentido podemos encontrar bastante presencia de premiados en exitosos estrenos de producciones musicales, grabaciones en numerosos sellos discográficos (Armonía Mundi, Naxos, Ars Harmonica, Stradivarius, Anacrusa, Columna Música, La Mano de Guido, entre otras), o en centros referentes de la formación musical (Escuela Superior de Música de Cataluña, Conservatorio Superior del Liceo, Conservatorio Municipal de Barcelona, Conservatorios superiores de Madrid, Zaragoza, Vitoria, Canarias, entre otros).
Para todos los premiados el concurso ha representado la apertura de una importante ventana de oportunidades artísticas a la vez que un apoyo y reconocimiento al esfuerzo para cada uno de los pianistas que ha pasado.
El concurso siempre ha dado un trato fácil y próximo a los y las concursantes apoyando a niños y jóvenes pianistas a superar‐se en un ámbito de intercambio y competencia positiva, a la vez que la valoración técnica y artística de las actuaciones son de la máxima exigencia.
Con una trayectoria consolidada, el Concurso de de Jóvenes Intérpretes de Piano de Cataluña se reafirma como una de las iniciativas más importantes por el fomento de la cultura del esfuerzo permanente, orientada al apoyo y la difusión del jóvenes talentos desde el logro de unos niveles técnicos y artísticos de excelencia.
El periodo de solicitud para participar en el concurso empezará el 21 de enero y estará abierto hasta el próximo 4 de mayo de 2025. El concurso se celebrará desde el 14 de junio al 6 de julio de 2025 al Espacio Cultural Fòrum Berger de la Fundación Pinnae en Vilafranca del Penedès.
Sobre las bases publicadas queremos destacar los siguientes apartados más importantes que hay que considerar para participar en el Concurso en las diferentes categorías:
Categoría Infantil – nacidos a partir del año 2014
Categoría Pre-juvenil – nacidos en 2011, 2012 y 2013
Categoría Juvenil – nacidos en 2008, 2009 y 2010
Categoría Sénior – nacidos a partir del año 1995. Esta categoría tiene dos modalidades de interpretación: Senior Clásica y Sénior Jazz
*IMPORTANTE: Por los y las menores de edad que se quieran presentar al concurso, es imprescindible presentar el documento de autorización legal firmada por el padre, madre o tutor/a legal.
Premios y promoción artística
Los ganadores de cada categoría recibirán premios en metálico y reconocimientos que incluyen diferentes propuestas de promoción como por ejemplo actuaciones en festivales y ciclos de conciertos distribuidos por el territorio. Todas ellas dirigidas a aportar mayor visibilidad e impulso a las carreras de los y las pianistas, y con el objetivo de ofrecer oportunidades artísticas que se los apoyen y reconocimiento.
A la vez, y dentro de la Categoría Sénior Jazz, la Fundación Frederic Mompou entregará un diploma al mejor arreglo en lenguaje jazzístico de solo improvisado sobre una pieza del compositor Frederic Mompou.
Todos los y las concursantes inscritos recibirán un diploma de participación.
Presentación de la solicitud e inscripción:
La presentación de la solicitud se realizará a través del formularios que podéis encontrar a continuación. Hay que llenar los datos personales, el repertorio que se quiere interpretar especificando lo *minutatge y adjuntar la documentación requerida.



Fecha de finalización del periodo de solicitud: 4 de mayo de 2025 a las 23.59h.
Una vez enviado el formulario con la documentación requerida, a partir de la segunda quincena de mayo, la organización del concurso comunicará por correo electrónico su resolución a cada una de las personas que han solicitado participar. Las candidaturas admitidas tendrán que tramitar el proceso de inscripción y pago siguiendo los pasos que se los comunicarán en el correo electrónico de resolución.

