[bra_divider height=’20’]
Misión
La Fundación tiene como misión atender las necesidades de nuestra sociedad: generando oportunidades para la inserción laboral, favoreciendo la cohesión social y promoviendo la dinamización económica y cultural y la protección del medio ambiente y la acción social mediante el estímulo del voluntariado.
[bra_divider height=’20’]
Visión
Pinnae aspira a ser, dentro de su ámbito de actuación territorial, un referente en el impulso de la vida social y cultural y en el desarrollo económico sostenible a través de la inserción laboral. La Fundación quiere actuar como un agente de transformación e innovación a favor de los colectivos que más apoyo requieren, y con un enfoque decidido hacia la mejora social.
Valores
La forma de actuar de PINNAE se sustenta y articula en torno a unos valores irrenunciables: la solidaridad, la ética, el compromiso territorial, la responsabilidad, el factor humano y la independencia.
La solidaridad. La más alta sensibilidad hacia los colectivos más vulnerables nos mueve a promover acciones de cohesión social y a generar oportunidades para favorecer la inserción social y laboral de todas las personas.
La ética. El trabajo diario se desarrollará con el ánimo de generar confianza en todas nuestras relaciones, basando la actividad en la transparencia, el rigor, la honestidad y el comportamiento ético.
El compromiso territorial. El ámbito en el que la Fundación concentrará su actuación es Cataluña, aunque, atendiendo a su origen, se acentúa un compromiso territorial con las comarcas del Penedès y la Veguería Penedès.
La responsabilidad. La gestión de la Fundación deberá ajustarse a criterios de sostenibilidad, prudencia y proporcionalidad. La gestión de los recursos, con perspectiva socialmente responsable, deberá ser equilibrada, teniendo en cuenta el rendimiento socioeconómico y la viabilidad a medio y largo plazo.
El factor humano. El respeto hacia la dignidad de las personas y la contribución a su bienestar, son factores esenciales. En la actuación de la Fundación se garantiza la no discriminación por motivos de raza, género, nacionalidad, religión, orientación sexual, estado civil, opiniones políticas o cualquier condición personal, física o social.
La independencia. En el marco competencial que en cada momento corresponda, los procesos de valoración y decisión deben ser íntegros y objetivos, alejándose de toda influencia que pueda dañar la imagen de la Fundación. Esta debe trabajar de forma autónoma, independiente de opciones sociales o políticas.